El «Domingo de Ramos» en la Pasión del Señor recordábamos a
Jesús, que pasó por nuestras calles camino de Jerusalén, donde entraría
aclamado como el Mesías. Este año estamos invitados a que nuestros hogares
se conviertan en Jerusalén donde acoger a Jesús y todos los
acontecimientos que recordamos en Semana Santa y que son para nuestro bien y
salvación: su pasión, muerte y resurrección.
La Pasión de Jesús comenzó un Jueves con una fiesta, una
cena de amigos, en la que Jesús hizo varios gestos muy importantes y
significativos que hacen de esta noche el «día del Amor fraterno»:
- invita a sus amigos, los Doce apóstoles, a cenar y a hacer fiesta;
- lavó los pies de los que participaban en la cena,
- partió y repartió el pan, compartiéndolo con los discípulos, y les pidió que repitiesen estas acciones cuando él ya no estuviese con ellos,
Te invitamos a que veas con calma este video, nos recuerda lo importante de la Última Cena de Jesús con sus discípulos.
Te proponemos las siguientes actividades, elige las que quieras o puedas:
1.-Pincha aquí para ver el texto de Pasión de nuestro SeñorJesucristo según san Mateo 26, 14-44. Haced una lectura dialogada: uno lee C(narrador):, otro S(todos las persoas que hablan): y otro + (Jesús).
Tenéis este texto en el libro de los niños de 3º, 4º, 5º y 6º (páginas 25 y 26). Coloread los dibujos.
2.-"Os he dado ejemplo para que hagáis lo que yo he hecho con vosotros" (Jn 13, 15). Ver este video con un divertido capítulo de la serie "Superlibro" para niños, nos ayudara a entender el sentido del lavatorio de pies.
3.-Aprended esta canción:
4.-Haced unos carteles (tamaño folio) con alguno de los textos de las imágenes del video, o alguna de estas palabras AMIGOS, AMAOS, VERDAD, CAMINO, VIDA, TOMAD Y COMED, EUCARISTÍA, PAN Y VINO, SERVIR, AMOR FRATERNO....podéis añadir los dibujos que queráis:
Te proponemos las siguientes actividades, elige las que quieras o puedas:
1.-Pincha aquí para ver el texto de Pasión de nuestro SeñorJesucristo según san Mateo 26, 14-44. Haced una lectura dialogada: uno lee C(narrador):, otro S(todos las persoas que hablan): y otro + (Jesús).
Tenéis este texto en el libro de los niños de 3º, 4º, 5º y 6º (páginas 25 y 26). Coloread los dibujos.
2.-"Os he dado ejemplo para que hagáis lo que yo he hecho con vosotros" (Jn 13, 15). Ver este video con un divertido capítulo de la serie "Superlibro" para niños, nos ayudara a entender el sentido del lavatorio de pies.
3.-Aprended esta canción:
4.-Haced unos carteles (tamaño folio) con alguno de los textos de las imágenes del video, o alguna de estas palabras AMIGOS, AMAOS, VERDAD, CAMINO, VIDA, TOMAD Y COMED, EUCARISTÍA, PAN Y VINO, SERVIR, AMOR FRATERNO....podéis añadir los dibujos que queráis:
5.-Los niños de segundo, pueden hacer las páginas 35, 36 y 37:
6.-En la página 45 del libro de segundo tenéis la siguiente manualidad, se puede hacer simplemente con un folio en el que recortemos dos corazones iguales, el resto lo dibujamos nosotros:
7.-Hornear pan para la cena del Jueves Santo con Jesús; Recordar
la importancia del gesto de bendecir y partir el pan en esta cena, que se ha
convertido en el Memorial de la Eucaristía: bendiciendo y orando juntos en
familia en torno a la mesa.
8.-Elaborar corazones en este día del «Amor fraterno». Celebrar
el día del Amor Fraterno recordando los gestos de generosidad,
entrega, servicio y Amor de Jesús por todos nosotros: leyendo juntos la Biblia
donde nos da el «mandamiento del amor». Piensa en todas las personas que en este tiempo están al servicio de los demás, en las personas que echas de menos, en las personas que ahora están contigo. Puedes combinarlos con los carteles del apartado 3.-
9.-Poned los carteles (del apartado 3) y los corazones (del apartado 8) en las ventanas y balcones
Enviad fotos, por el correo catequesisogrove@gmail.com, o por el whasap