Tras el Domingo de Ramos y el Jueves de la Última Cena, el día de VIERNES SANTO queremos destacar
la entrega de Jesús por todos nosotros, para salvarnos.
Muere para darnos la Vida.
Después de rezar durante la noche en el
huerto de Getsemaní, los soldados arrestaron a Jesús. En el juicio que se
celebró, todos lo condenaron. Los mismos que lo habían recibido con tanta
alegría a la entrada de Jerusalén, hoy lo repudian, dejándolo morir en una
cruz. Pero:
- Aún siendo traicionado, sigue mostrando todo el Amor que Dios nos da.
- Aún siendo condenado, camina con dignidad hacia su muerte.
- Aún habiendo muerto, muere para darnos Vida y vida en abundancia.
Te proponemos las siguientes
actividades, elige las que quieras o puedas:
1.- Leed con atención la Pasión de nuestro SeñorJesucristo según san Mateo . Haced una lectura dialogada: uno lee C(narrador):, otro S(todos las personas que hablan): y otro + (Jesús).
Tenéis este texto en el libro de los niños de 3º, 4º, 5º y 6º (páginas 26-27-28-29-30). Coloread los dibujos. También podéis encontrarlo si pincháis aquí
1.- Leed con atención la Pasión de nuestro SeñorJesucristo según san Mateo . Haced una lectura dialogada: uno lee C(narrador):, otro S(todos las personas que hablan): y otro + (Jesús).
Tenéis este texto en el libro de los niños de 3º, 4º, 5º y 6º (páginas 26-27-28-29-30). Coloread los dibujos. También podéis encontrarlo si pincháis aquí
2.-Elaborar un Viacrucis y orarlo en familia. (El vía crucis tiene
14 estaciones, puedes elegir 2 o 3 y hacer sólo esas) Pincha en las imágenes, en una encontrarás los dibujos, en la otra las oraciones.
3.-Mirad con atención este video
4.-Escucha esta canción con devoción:
4.-Haced un cartel (tamaño
folio) con alguno de los textos de la pasión, del víacrucis o de la canción, o cualquier texto relaciona con el Viernes Santo,
5.-Haced una cruz (manualidad) y ponerla
en un lugar preferente, os dejamos ideas, pero podéis hacer vuestra propia creación, imaginación al poder:
6.-Los niños de segundo, pueden hacer las
páginas 35 y 37 de su libro, y leer estos textos bíblicos en las páginas 49 y 51:
7.-Poned las cruces (del apartado 5) y
los carteles (del apartado 4) en las ventanas y balcones
Enviad fotos, por el correo
catequesisogrove@gmail.com, o por el whasap